LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN
JUAN DOLORES CABALLERO

LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN
" JUAN DOLORES CABALLERO"
IMPARTE: JUAN DOLORES CABALLERO "EL CHINO"
LUNES: DE 18:30 A 21:00
LUGAR: SALA EL VELADOR (C/ ARAGÓN 136)
FECHA DE INICIO: 13 DE ENERO
INSCRIPCIÓN:
CONTENIDOS:
Este laboratorio es el acercamiento a un trabajo para el desarrollo y la interpretación del personaje y su verosimilitud, como expresión individual del intérprete.
Se pretende crear una visión amplia de la teoría de la interpretación a través de la práctica de ésta, apoyándose, por una parte, en los grandes teóricos que han hecho posible el concepto de personaje y, por otra, en la individualidad de cada uno de los intérpretes.
Nos acercaremos al texto en sus dos vertientes fundamentales, una de manera formal, el estilo, y otra el método para la interpretación, lo verosímil, trabajando los parámetros que conforman el hecho de interpretar:
1.- El texto
Análisis del texto: el texto como motor.
Análisis de escena: el conflicto y sus componentes.
2.- Construcción del personaje
El texto y su deconstrucción.
La acción física,
La escucha
Los externos y su relación con los demás personajes.
Desarrollo de la escena
3.- Trabajo individual
Búsqueda de la individualidad del actor, de su mundo expresivo.
4.- La práctica: montaje de escenas y su desarrollo.
OBJETIVOS:
Se trabajará con vistas a la creación de un Espectáculo que se mostrará a finales de curso en Salas de Teatro
SOBRE JUAN DOLORES CABALLERO:
Licenciado en Arte Dramático, ha impartido talleres y cursos para instituciones como el Instituto de Teatro de Sevilla y la Escuela de Dirección y Escenografía de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Durante su trayectoria, ha dirigido espectáculos de teatro, danza y ópera para el Centro Andaluz de Teatro, Histrión Teatro y Teatro del Velador, compañía que fundó en 1990. Conocido en el mundo de la escena como 'El Chino', ha estrenado en escenarios como la Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival Internacional de Danza, el Festival de Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el Festival de Almagro, Teatro Lope de Vega y Teatro Central
+ INFO:
acontracorrienteteatro@gmail.com